Author Archives: Laura R. Mesa
Científicos de Shanghái crean vasos sanguíneos artificiales mediante impresión 3D
Científicos de la Universidad de Shanghái han conseguido crear vasos sanguíneos artificiales con ayuda de una impresora 3D. Este es un gran paso para conseguir que en un futuro próximo se puedan realizar mediante 3D, órganos y tejidos. Estos precisan … (Más..)
Un dirigible alimentado con luz solar hará cruceros por todo el mundo
En el año 2011 la Unión Europea comenzó el proyecto MATT (Multibody advanced airship for transport). Su objetivo es fabricar dirigibles para crear una futura red de transporte aéreo eficiente y ecológico con un coste muy bajo. Actualmente, han terminado … (Más..)
Los edificios con cubiertas vegetales son energéticamente más eficientes
Las cubiertas vegetales son una refrigeración natural para los edificios. Esto es lo que han demostrado Investigadores de la Politécnica de Madrid y la italiana Politécnica delle Marche, que han creado un modelo para estudiar el ahorro energético generado por … (Más..)
NV8 y NV9: Vehículos solares fabricados por impresión 3D
Un grupo de ingenieros de la Universidad Tecnológica Nanvang (NTU) en Singapur ha creado un vehículo que se alimenta de energía solar y cuya carrocería se ha fabricado por impresión 3D. Los ingenieros han creado el NV8 con el objetivo … (Más..)
Solar Impulse 2: El primer avión solar que dará la vuelta al mundo
El primer avión que se abastece únicamente de energía solar, Solar Impulse 2 ha despegado este lunes en Abu Dhabi. El avión inició un viaje de 5 meses que le llevará a dar la vuelta al mundo. Este aparato tiene … (Más..)
¿Existe el planeta Vulcano?
La respuesta es sí, los astrónomos llaman así a los mundos situados cien veces más cerca de su estrella de lo que nosotros estamos del Sol, y creen saber cómo se formaron. Vulcano era el nombre dado al planeta más … (Más..)
Investigadores estadounidenses crean una técnica para crear organismos más seguros
La biotecnología avanza a pasos agigantados, hoy en día las bacterias modificadas genéticamente por científicos ya son capaces de producir combustibles, plásticos, insulina para diabéticos, hormonas del crecimiento, antibióticos e incluso vacunas. Los investigadores de las universidades estadounidenses de Harvard … (Más..)
El milagro del “Fracking”
El desplome de los precios del petróleo a los que se vienen enfrentando países como Venezuela, cuya economía depende en gran medida de la exportación de crudo ha generado una gran polémica en torno al “fracking”. El oro negro continua … (Más..)
Recuperan un pergamino calcinado por la erupción del Vesubio
El 24 de agosto del siglo 79 d.c la erupción del Vesubio enterró bajo toneladas de rocas volcánicas y cenizas ciudades romanas como Pompeya y Herculano. Un grupo investigadores mediante una técnica de rayos X han detectado el relieve de … (Más..)
Crean una tecnología capaz de almacenar información durante más de un millón de años
Investigadores de la Universidad de Southampton (Reino Unido) junto con la Universidad de Tecnología de Eindhoven (Holanda) han desarrollado una tecnología que es capaz de almacenar una gran cantidad de información, unos 360 TB en un solo disco, cien veces … (Más..)