
El “Arca de Noé” actual de especies vegetales
¿Existe alguna manera de asegurar la biodiversidad de especies vegetales en caso de catástrofes naturales, desastres nucleares, extinciones, etc.? La respuesta es que sí. La […]
¿Existe alguna manera de asegurar la biodiversidad de especies vegetales en caso de catástrofes naturales, desastres nucleares, extinciones, etc.? La respuesta es que sí. La […]
El Shanghai Maglev (Magnetic Levitation), inaugurado el 1 de enero de 2009, es la primera línea comercial de alta velocidad mediante levitación magnética construida en […]
Millones de toneladas de plástico llegan a parar al mar, contaminándolo y produciendo un fuerte impacto sobre la fauna y flora marina. No solo produce […]
Finalizado en 2004, el Viaducto de Millau es una de las obras de la ingeniería más famosas de los últimos tiempos. Se trata de un […]
La fotovoltaica es una de las energías renovables más famosas y sin embargo, resulta un tanto complicado entender cómo desde la luz se puede obtener […]
La ingeniería no se caracteriza por cultivar la historia en lo que a nombres se refiere. Cuando pensamos en personajes célebres de la historia -en […]
Las compañías eléctricas -Red Eléctrica de España- hacen previsiones de demanda eléctrica que se ajustan en gran medida a la realidad en función de las […]
La compañía francesa Airinov ha desarrollado pequeños aviones no tripulados cuyo objetivo es recopilar datos de zonas agrícolas para así llevar a cabo una producción […]
¿Alguna vez han visto esas bolas naranjas colocadas en las líneas eléctricas? ¿Se han preguntado para qué sirven?
Williams Hybrid Power y Alstom están contribuyendo en las mejoras del almacenamiento de energía mediante el empleo de volantes de inercia. El objetivo de estas […]
Copyright © 2023