
El efecto Doppler
En este artículo, a petición de uno de nuestros lectores, explicaremos el efecto Doppler, cómo identificarlo, y por qué se produce. Seguramente a mucha gente […]
En este artículo, a petición de uno de nuestros lectores, explicaremos el efecto Doppler, cómo identificarlo, y por qué se produce. Seguramente a mucha gente […]
Muchas veces nos hemos preguntado el porqué de esas formas tan extrañas y rebuscadas en los coches de Fórmula 1. Evidentemente todas tienes su razón […]
El difusor, si bien todos sabemos que es algo que hace a un coche ser un coche ganador, o simplemente, de mitad de tabla. Es […]
Hoy en día suena mucho el nombre en las carreras de fórmula uno “efecto coanda”, o escapes coanda, etc., pero, exactamente ¿qué es?. En mis […]
El 28 de abril de 1988 el vuelo 243 entre Hilo y Honolulu (Hawaii) de la aerolínea Aloha Airlines, realizado por un Boeing 737-200, sufrió […]
En la actualidad hay dos tipos de frecuencia empleados para los sistemas eléctricos, que son 50 y 60 hercios para Europa y Norteamérica respectivamente. Pero, […]
Hace aproximadamente una semana, hemos publicado en NoSoloIngeniería, un artículo sobre los hoyuelos de las pelotas de golf, en él explicamos que lo que hacen […]
Seguramente todos hemos visto una pelota de golf y hemos pensado, ¿para qué serán estos hoyos?, o ¿Por qué no son lisas, como las de […]
Todos nos hemos preguntado alguna vez por qué un balón de fútbol, en muchas ocasiones, no se desplaza por el aire en línea recta, sino […]
El diferencial es un elemento del automóvil que hace posible que éste pueda tomar las curvas tal y como estamos acostumbrados. Sin él, probablemente […]
Copyright © 2023