
Un grupo de ingenieros de la Universidad Tecnológica Nanvang (NTU) en Singapur ha creado un vehículo que se alimenta de energía solar y cuya carrocería se ha fabricado por impresión 3D. Los ingenieros han creado el NV8 con el objetivo de seguir experimentando en el terreno del 3D y con la idea de poder participar en carreras para vehículos experimentales.
Todos vehículos han sido creados usando las últimas técnicas de la ingeniería aprendidas por los estudiantes durante su estancia en la NTU. Los jóvenes han desarrollado innovaciones como células solares de silicio que pueden ajustarse al contorno del vehículo lo que permite el máximo aprovechamiento de la energía solar. A su vez también han desarrollado el mecanismo de inclinación en el NV9, que puede ladearse en la dirección de la curva para evitar la pérdida de velocidad.
El líder del proyecto Ilmi Bin Abdul Wahab y sus comPañeros optaron por una cabina impresa en 3D, hecha de plástico ligero, porque querían maximizar el espacio interno y la comodidad del conductor, a la vez que querían que el coche fuera muy ligero. El vehículo logra esto y además puede alcanzar una velocidad máxima de 60 kilómetros por hora, manteniendo al mismo tiempo un consumo de energía muy bajo.
Winston Tan que ha liderado la creación del NV9, y sus compañeros se inspiraron para el mecanismo de inclinación en las motos de carreras, que los pilotos inclinan a izquierda o derecha en las curvas cerradas para mantener la velocidad y el control sobre ellas.
