• Innovación
    • Inteligencia artificial
    • Inventos y máquina
    • Nanotecnología
    • Robótica
  • Ciencia
    • Física
    • Química
    • Biología
  • Industria
    • Automoción
    • Aeroespacial
    • Civil
    • Energía
    • Eléctrica
    • Robótica
    • Electrónica
    • Transporte
    • Software
  • Curiosidades
    • Cómo funciona
    • Para qué sirve
    • Maravillas de la Ingeniería
    • Más curiosidades
  • Más
    • Arquitectura
    • Diseño
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Negocio
  • Contacto

eléctrica

¿Cómo afecta una final de fútbol o una huelga general al consumo eléctrico?

8 mayo, 2013 DiegoGV 1

Las compañías eléctricas -Red Eléctrica de España- hacen previsiones de demanda eléctrica que se ajustan en gran medida a la realidad en función de las […]

Sin imagen

Ewicon: Aerogenerador sin aspas que genera electricidad a partir del agua

24 abril, 2013 Kike Gómez 0

Cuando pensamos en un aerogenerador, a todos nos viene a la cabeza la imagen del típico “molino de viento”, con grandes aspas moviéndose. A éstos, […]

Sin imagen

¿Qué son esas bolas naranjas en las líneas eléctricas?

19 abril, 2013 DiegoGV 3

¿Alguna vez han visto esas bolas naranjas colocadas en las líneas eléctricas? ¿Se han preguntado para qué sirven?

Alstom y Williams Hybrid Power contribuyen en el almacenamiento de energía en tranvías

15 abril, 2013 DiegoGV 0

Williams Hybrid Power y Alstom están contribuyendo en las mejoras del almacenamiento de energía mediante el empleo de volantes de inercia. El objetivo de estas […]

Almacenamiento de energía mediante volante de inercia

8 abril, 2013 DiegoGV 3

Un método de almacenamiento de energía consiste en el empleo de un volante de inercia, conservando así la energía en forma mecánica -cinética-. El empleo […]

¿Por qué se emplean 50 Hz en Europa y 60 Hz en Norteamérica?

23 marzo, 2013 DiegoGV 2

En la actualidad hay dos tipos de frecuencia empleados para los sistemas eléctricos, que son 50 y 60 hercios para Europa y Norteamérica respectivamente. Pero, […]

La problemática del almacenamiento de energía eléctrica

8 marzo, 2013 DiegoGV 4

Existe un falso mito según el cual la energía eléctrica es almacenable a cualquier escala, de manera que es generada, almacenada y utilizada a nuestro […]

Turbina eólica que obtiene agua del aire

17 febrero, 2013 DiegoGV 2

Eole Water es una turbina eólica capaz de transformar la humedad del aire en agua potable, produciendo cantidades de hasta 1000 litros por día.

Bornholm: modelo de sistema energético sostenible

29 enero, 2013 DiegoGV 0

Bornholm, una isla danesa de unos 40.000 habitantes, es escenario de múltiples experimentos energéticos, explotando el potencial de los recursos existentes. Uno de los objetivos […]

Entender la demanda de energía eléctrica

29 enero, 2013 DiegoGV 4

Red Eléctrica de España, publica en su web a tiempo real gráficos en los que se puede ver el comportamiento de la producción eléctrica y […]

Navegación de entradas

1 2 »
  • Científicos de Shanghái crean vasos sanguíneos artificiales mediante impresión 3D

    9 abril, 2015 1
  • Un dirigible alimentado con luz solar hará cruceros por todo el mundo

    2 abril, 2015 1
  • Ex-ingenieros de TESLA y NASA crean una bombilla inteligente

    27 marzo, 2015 1
  • Cubierta vegetal de un edificio

    Los edificios con cubiertas vegetales son energéticamente más eficientes

    26 marzo, 2015 1
  • NV8 y NV9: Vehículos solares fabricados por impresión 3D

    19 marzo, 2015 3

Lo + Leído

  • ¿Por qué se emplean 50 Hz en Europa y 60 Hz en Norteamérica?
  • La problemática del almacenamiento de energía eléctrica
  • Islas artificiales de Dubai (I): Islas Palmera
  • ¿Qué son esas bolas naranjas en las líneas eléctricas?
  • Almacenamiento de energía mediante volante de inercia
  • Imhotep, el primer ingeniero de la historia.
  • Cómo funciona: Tarjetas de banda magnética.
  • Triple-E: El buque portacontenedores más grande del mundo
  • Las mareas más altas del mundo: Bahía de Fundy, Canadá.
  • Islas artificiales de Dubai (II): The world
  • Científicos de Shanghái crean vasos sanguíneos artificiales mediante impresión 3D
  • Un dirigible alimentado con luz solar hará cruceros por todo el mundo
  • Ex-ingenieros de TESLA y NASA crean una bombilla inteligente
  • Los edificios con cubiertas vegetales son energéticamente más eficientes
  • NV8 y NV9: Vehículos solares fabricados por impresión 3D
  • El árbol de viento que genera energía a partir de pequeñas brisas de aire
  • Solar Impulse 2: El primer avión solar que dará la vuelta al mundo
  • Las ciudades más limpias del mundo
  • Top 10 países generadores de energía solar
  • Tesla crea una batería para el hogar
Aerodinámica Aerogeneradores Aerospacial Ahorrar Antigüedad arquitectura Automoción Canarias ciencia Civil Competición Curiosidades Cómo funciona Electricidad Electrónica eléctrica Energías ingeniero ingeniería mecánica nuevas tecnologías puentes renovables sostenible Trenes
  • solars.biz: solars.biz
  • ¿Cómo afecta una final de fútbol o una huelga general al consumo eléctrico? – NoSoloIgenieria: […] Las compañías eléctricas son muy conscientes de situaciones extraordinarias que puedan alterar el consumo fuera de lo previsto, pues…
  • Ingenieros célebres – NoSoloIgenieria: […] Imhotep (aprox. 2980-2950 a. C.): considerado el primer ingeniero de la historia. […]
Algunas de las imágenes publicadas en esta Web se han obtenido de Internet con la intención de recopilar información pública de la red con fines divulgativos y culturales. En caso de que existiera alguna fotografía o vídeo publicado sin permiso del autor o que infrinja derechos de copyright, por favor, rogamos que nos lo comuniquen a la dirección de contacto de la Web para retirarlo inmediatamente.
Creative Commons License
Identificación
Para acceder a tu perfil de redactor de NSI haz clic aquí

Copyright © 2023